Primer Paso para la Atención Integral de la depresión y el VIH en Adolescentes que viven con VIH

Primer Paso para la Atención Integral de la depresión y el VIH en Adolescentes que viven con VIH

Primer Paso para la Atención Integral de la depresión y el VIH en Adolescentes que viven con VIH

Resumen

Descripción

En el avance en temas de Salud comunitario del mes de julio, se hablará acerca de una vía básica de atención a la depresión para los adolescentes que viven con VIH, que consistió en la detección y provisión de un breve cuidado asistencial para el paciente, como un primer paso para lograr la integración de la atención de la depresión y el VIH en este grupo.

Organizado por

Ponente

Enfermera de Socios En Salud. Licenciada en enfermería de Socios en Salud, Coordinadora del proyecto PASEO, egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, trabajando en proyectos de intervención e investigación en VIH hace más de 10 años, con experiencia en el desarrollo y análisis de investigación cualitativa y trabajo con población adolescente.
Doctorado en Ciencias de la Prevención del VIH University College, London. Investigador en Global Harvard Medical School. Ciencia de implementación de salud mental. Director de la oficina: University of South Florida. Facultad de Ciencias Comunitarias y del Comportamiento. Editor académico de revistas y publicaciones.
He trabajado en la Facultad de Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y desde hace 18 años trabajo en Socios En Salud (SES) coordinando diversas investigaciones e intervenciones buscando conocer y mejorar las condiciones clínicas, sociales y de salud mental de las poblaciones afectadas. Entre el 2013 – 2016, participé en el Comité Asesor Comunitario del SES, formada por representantes de la comunidad para debatir y proponer recomendaciones desde una perspectiva comunitaria a diferentes protocolos de tuberculosis. Desde el 2014 – 2017 fui miembro del Grupo de Asesores de Investigación Comunitaria – CRAG del Consorcio de Ensayos de Tuberculosis – TBTC de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades – CDC de los Estados Unidos. Y adicionalmente desde el 2020, soy una Lider Fellow, a través del Harvard Global Health Institute, un programa de becas de inmersión de un año diseñado para mujeres líderes en salud global, codirigido por la Dra. Ana Langer y la Dra. Ingrid Katz.
julio 24, 2022

Inscribete Ahora

El club para científicos, se realiza los primeros martes de cada mes a las 6pm Lima/ 7PM EDT. Se brindará constancia de participación después del evento.

Eventos Relacionados

Dic
16
2024
Curso: Habilidades básicas para capacitaciones

Desde el equipo del Centro de Salud Global, se ha diseñado el curso “Habilidades básicas para capacitaciones”. Este curso se presenta

Nov
14
2024
Webinar: ¿Cómo deberíamos abordar los desafíos relacionados a la diabetes que impactan negativamente en el bienestar de las peruanas y peruanos?

Desde 1991, los 14 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Este día fue creado

Oct
31
2024
Webinar: Una mirada a la salud mental en las comunidades

La salud mental es un estado de bienestar emocional, psicológico y social, que afecta la forma en que pensamos, sentimos y

Oct
29
2024
Webinar: Sensibilización sobre el cáncer de mama en la atención primaria de la salud

El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en nuestro país, detectarlo a tiempo nos ayuda a

Oct
24
2024
Webinar: Rol del sector de salud privado en la atención de tuberculosis en el Perú

Los servicios de tuberculosis se concentran en el sector público, pero muchas personas buscan atención para la salud en el sector

Sep
30
2024
Webinar: Unidos para prevenir el suicidio

El suicidio es un problema de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas. El Ministerio de Salud, indica que, de

Sep
26
2024
Nuevos Hallazgos en Relación a la Tuberculosis con Diabetes y Pre diabetes2

En la sesión del club comunitario, se presentarán los resultados de tres estudios donde se investigaron los efectos de la diabetes

Sep
17
2024
Webinar: MPOX (Viruela del Mono): Prevención y abordaje comunitario

La reciente declaratoria de emergencia sanitaria internacional de la OMS por la viruela del mono ha sembrado dudas e incertidumbre a