Marzo 2022: Herramienta de predicción para identificar a los niños con mayor riesgo de progresión de la Tuberculosis entre las personas expuestas en el hogar

Marzo 2022: Herramienta de predicción para identificar a los niños con mayor riesgo de progresión de la Tuberculosis entre las personas expuestas en el hogar

Marzo 2022: Herramienta de predicción para identificar a los niños con mayor riesgo de progresión de la Tuberculosis entre las personas expuestas en el hogar

Resumen

Descripción

Herramienta de predicción para identificar a los niños con mayor riesgo de progresión de la enfermedad tuberculosa entre aquellos expuestos en casa.

En la lucha contra la tuberculosis (TB), la decimotercera causa de muerte en el mundo, responsable de que 1,1 millones de niños enfermaran en 2020, el enfoque centrado en el uso de un tratamiento preventivo específico de la TB (TPT), capaz de detener la progresión de la infección hasta convertirse en enfermedad tuberculosa, ha demostrado ser un componente esencial de una estrategia integral para su eliminación.
<br Para aplicar adecuadamente este enfoque, era necesario comprender mejor qué niños, entre los que estuvieron expuestos en casa a la TB, corren mayor riesgo de adquirir la enfermedad, para adaptar la atención. Por esta razón, una colaboración entre Socios En Salud, el Ministerio de Salud de Perú, e investigadores de varias instituciones académicas, incluyendo el departamento de Salud Global y Medicina Social de la Escuela de Medicina de Harvard, se reunieron para identificar los predictores de la progresión de la TB en los niños, y llevaron a cabo un estudio de cohorte prospectivo de los niños que viven con adultos con TB pulmonar en Lima, Perú (2009- 2012), mediante la aplicación de la clasificación y el análisis de árboles de regresión para examinar los predictores potenciales de la enfermedad de TB incidente durante 12 meses en 3 grupos de edad (0-4, 5-9 y 10-14 años).

A continuación, calcularon el riesgo relativo (RR) de los principales predictores en cada grupo de edad y descubrieron que, entre los 4,545 niños de 0 a 14 años, 156 (3,4%) fueron diagnosticados con tuberculosis en el plazo de 1 año tras la exposición a la tuberculosis en el hogar, e identificaron que tener un resultado positivo en la prueba cutánea de la tuberculina (PCT) era el predictor más importante de la enfermedad tuberculosa incidente durante un período de seguimiento de 1 año, con unos RR de 6. 6 (IC del 95%, 4,0-10,7), 6,6 (IC del 95%, 3,2-13,6) y 5,2 (IC del 95%, 3,0-9,0) en los grupos de edad de 0 a 4, 5 a 9 y 10 a 14 años, respectivamente, es decir, que el riesgo estimado era 5-6 veces mayor que el de los niños que dieron negativo en la prueba de la tuberculosis. Además, en los niños pequeños con una PCT positiva, el hecho de no utilizar el tratamiento preventivo con isoniazida aumentaba aún más el riesgo de enfermedad (RR, 12,2 [IC del 95%, 3,8-39,2]).

La investigación demostró cómo la derivación de árboles de decisión para predecir la enfermedad tuberculosa incidente entre los niños expuestos en el hogar a la tuberculosis, proporciona una herramienta que es simple de usar e interpretar, y que se puede aplicar fácilmente para la aplicación clínica. Además, el estudio sólo incluyó los datos recogidos durante el rastreo de contactos para su posible inclusión en los árboles de decisión, lo que contribuye a su facilidad de uso en un entorno clínico muy ocupado.

El uso de herramientas de predicción como ésta, puede identificar un subgrupo de niños con un riesgo aún mayor que otros, a pesar de que todos los niños expuestos en el hogar tienen un alto riesgo de progresión de la enfermedad. Esto puede, a su vez, dar información sobre enfoques de apoyo personalizados y la frecuencia de las pruebas de seguimiento para estos niños, para que la enfermedad pueda ser diagnosticada lo antes posible.

ABSTRACT

Organizado por

marzo 9, 2022

Eventos Relacionados

Dic
16
2024
Curso: Habilidades básicas para capacitaciones

Desde el equipo del Centro de Salud Global, se ha diseñado el curso “Habilidades básicas para capacitaciones”. Este curso se presenta

Nov
14
2024
Webinar: ¿Cómo deberíamos abordar los desafíos relacionados a la diabetes que impactan negativamente en el bienestar de las peruanas y peruanos?

Desde 1991, los 14 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Este día fue creado

Oct
31
2024
Webinar: Una mirada a la salud mental en las comunidades

La salud mental es un estado de bienestar emocional, psicológico y social, que afecta la forma en que pensamos, sentimos y

Oct
29
2024
Webinar: Sensibilización sobre el cáncer de mama en la atención primaria de la salud

El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en nuestro país, detectarlo a tiempo nos ayuda a

Oct
24
2024
Webinar: Rol del sector de salud privado en la atención de tuberculosis en el Perú

Los servicios de tuberculosis se concentran en el sector público, pero muchas personas buscan atención para la salud en el sector

Sep
30
2024
Webinar: Unidos para prevenir el suicidio

El suicidio es un problema de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas. El Ministerio de Salud, indica que, de

Sep
26
2024
Nuevos Hallazgos en Relación a la Tuberculosis con Diabetes y Pre diabetes2

En la sesión del club comunitario, se presentarán los resultados de tres estudios donde se investigaron los efectos de la diabetes

Sep
17
2024
Webinar: MPOX (Viruela del Mono): Prevención y abordaje comunitario

La reciente declaratoria de emergencia sanitaria internacional de la OMS por la viruela del mono ha sembrado dudas e incertidumbre a