Curso: Fortalecimiento de Capacidades para la Atención Integral en Enfermedades Crónicas No Transmisibles – EDUCAENT (Diabetes Mellitus tipo 2 e Hipertensión Arterial) para el Primer Nivel de Atención dirigido para Agentes Comunitarios de Salud

Curso: Fortalecimiento de Capacidades para la Atención Integral en Enfermedades Crónicas No Transmisibles – EDUCAENT (Diabetes Mellitus tipo 2 e Hipertensión Arterial) para el Primer Nivel de Atención dirigido para Agentes Comunitarios de Salud

Curso: Fortalecimiento de Capacidades para la Atención Integral en Enfermedades Crónicas No Transmisibles – EDUCAENT (Diabetes Mellitus tipo 2 e Hipertensión Arterial) para el Primer Nivel de Atención dirigido para Agentes Comunitarios de Salud

Resumen

Descripción

El presente curso está orientado al fortalecimiento de las siguientes competencias:
● Abordar determinantes sociales de la salud en enfermedades no transmisibles para educar y orientar en estilos de vida saludable y promover la participación comunitaria en salud.
● Realizar la vigilancia comunitaria para la prevención de riesgos y complicaciones en enfermedades no transmisibles, de forma participativa con la familia y comunidad.
● Promover acciones participativas de seguimiento a la atención de necesidades en enfermedades no transmisibles en la comunidad donde interviene.

PONENTES
Dra. Maria Alessandra Nazario Olórtegui: Médico Ocupacional, con maestría en Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente por la Universidad Científica del Sur con cursos de gestión de riesgos en distintos rubros. Brindo consultorías en Salud y Seguridad laboral, así como charlas sobre medicina preventiva y ocupacional en distintas entidades empresariales.
Lic. Pamela Robles: Nutricionista enfocada en enfermedades crónicas.

ARTÍCULOS
• Rodríguez Gómez, R. (2021). Agentes comunitarios en salud; reflexiones sobre sus prácticas y aportes en promoción de la salud. Revista De Salud Pública, 26(2), 31–38. https://doi.org/10.31052/1853.1180.v26.n2.34306
• Enfermedades no transmisibles. (s. f.). OPS/OMS. Organización Panamericana de la Salud. Recuperado de: https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-no-transmisibles
• Organización Mundial de la Salud. (‎2017)‎. Lucha contra las ENT: «mejores inversiones» y otras intervenciones recomendadas para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles. Organización Mundial de la Salud. https://iris.who.int/handle/10665/259351 . Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.

Organizado por

Módulos

Lineamientos de Promoción de la Salud.

Estilos de vida saludable e identificación de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles.

Acciones participativas y articuladas para la vigilancia comunitaria de diabetes mellitus.

Acciones participativas y articuladas para la vigilancia comunitaria de hipertensión arterial.

Acciones participativas y articuladas para la vigilancia comunitaria de sobrepeso y obesidad.

Nutrición para la comunidad en enfermedades no transmisibles.

Objetivos

Al finalizar el curso, el ACS se convierte en un educador sanitario (nivel básico de formación) en enfermedades no transmisibles, genera comportamientos y estilos de vida saludable, así como contribuye a la identificación, desarrollo y seguimiento de entornos saludables.

Al finalizar la unidad 1, el participante identifica su rol como educador sanitario y critica la presencia de determinantes de la salud en su comunidad.

Al finalizar la unidad 2, el participante discierne los factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles y propone estrategias para la promoción de estilos de vida saludable según etapas de vida.

Al finalizar la unidad 3, 4 y 5, el participante demuestra el uso de glucómetro y tensiometro digital, enumera los pasos para la identificación de individuos con riesgo de diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, y explica pautas para su adecuado seguimiento domiciliario y el conocimiento de pautas básicos de ejercicio.

Al finalizar la unidad 6, el participante identifica los principales conceptos y estrategias de nutrición para aplicarlas en su labor de agente comunitario, con actitud crítica.

Testimonios

No se encontraron datos
Cierre de inscripciones
27 Julio

    (*) Campos obligatorios

    Declaro expresamente haber leído y aceptado las Políticas de Privacidad