Webinar: TB – past, present and future

Webinar: TB – past, present and future

Webinar: TB – past, present and future

Summary

Description

Discussion with a panel of International specialists in Global Health and Tuberculosis with the topic: “Tuberculosis: Active Search”

Constancia de Participación

Organized by

Ponente

Ha trabajado con programas de TB-MDR en más de quince países y es el autor principal de múltiples guías de la OMS sobre el manejo de la TB farmacorresistente (2006 y 2008), incluida en la guía más reciente de la OMS de 2015 sobre el tema de TB farmacorresistente titulado “Manual complementario de las directrices de la OMS para el manejo programático de la tuberculosis farmacorresistente” (WHO / HTM / TB / 2014.11). De 2005 a 2009, el Dr. Rich se desempeñó como Director de PIH Ruanda, donde dirigió un proyecto integral de fortalecimiento de la salud en tres distritos rurales de Ruanda. En 2013, el Dr. Rich cofundó una organización no gubernamental llamada PIVOT, que trabaja en regiones rurales de Madagascar y brinda servicios de fortalecimiento de los sistemas de salud que siguen el modelo de las actividades comunitarias de PIH. Actualmente, el Dr. Rich se desempeña como Oficial Médico Senior de PIVOT, donde contribuye a la dirección estratégica de la organización y lidera el desarrollo de la infraestructura clínica y educativa. El Dr. Rich recibió su licenciatura en medicina en la Universidad de Massachusetts y su Maestría en Salud Pública de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Actualmente ocupa cargos como Médico Asociado en la División de Equidad en Salud Global en Brigham and Women’s Hospital, y es Profesor Asistente en la Facultad de Medicina de Harvard, Departamento de Salud Global y Medicina Social.
Marco Tovar es Director Médico de Socios En Salud Sucursal Perú, pediatra y tiene una Maestría en Gobernanza y Gerencia de Servicios de Salud, miembro del Comité de expertos de la Red de Tuberculosis pediátrica del Perú, que brinda orientación para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la TB en niños y adolescentes. Ha sido investigador principal de las subvenciones de la Alianza Alto a la Tuberculosis para mejorar la detección de la tuberculosis y es coordinador de la subvención del Fondo Mundial para mejorar los servicios de tuberculosis pediátrica del Perú.
Salmaan Keshavjee, MD, PhD, ScM, es el Director del Centro de Salud Global de la Escuela de Medicina de Harvard. También es profesor de Salud Global y Medicina Social en el Departamento de Salud Global y Medicina Social (DGHSM) de la Facultad de Medicina de Harvard y Médico Asociado en la División de Equidad en Salud Global en Brigham and Women’s Hospital. Keshavjee ha dirigido el Centro de la Facultad de Medicina de Harvard para la prestación de servicios de salud global desde 2014. Bajo su dirección, el Centro aborda algunos de los desafíos de salud más urgentes en la región centrándose en la investigación, la educación médica y la formación que promete mejorar los sistemas de prestación de servicios de salud y resultados de los pacientes para enfermedades prevalentes en los Emiratos Árabes Unidos, Oriente Medio, África del Norte y regiones vecinas. El Centro también brinda oportunidades para que los profesores y los estudiantes realicen investigaciones relacionadas con la entrega de intervenciones nuevas o existentes que puedan curar o prevenir enfermedades, específicamente en las siguientes áreas prioritarias: diabetes y obesidad, enfermedades infecciosas, salud mental y cirugía. Con una formación avanzada tanto en medicina como en antropología, el Dr. Keshavjee es un destacado experto en el tratamiento de la tuberculosis farmacorresistente y la antropología de la política sanitaria. Es el autor de Blind Spot: Como el neoliberalismo infiltró la salud global, que se basa en su investigación de doctorado en Asia Central (Tayikistán). Además de su trabajo de investigación y políticas, el Dr. Keshavjee también es un miembro activo del cuerpo docente de Harvard. Cuando se desempeña como médico tratante en el Brigham and Women’s Hospital, el Dr. Keshavjee enseña a residentes, pasantes y estudiantes de medicina. También enseña (junto con los doctores Paul Farmer, Arthur Kleinman y Anne Becker) un curso de educación general para estudiantes universitarios en la Universidad de Harvard, y es conferencista invitado sobre tuberculosis y sistemas de salud en varios cursos en la Escuela de Medicina de Harvard y la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Mercedes C. Becerra, ScD, es Profesora catedrática en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. Es epidemióloga de Partners In Health y Socios En Salud, con quien ha trabajado durante más de 25 años. Se ha dedicado a investigaciones que buscan mejoras en el tratamiento de la tuberculosis drogo-resistente y en la prevención de la tuberculosis en niños y adultos expuestos en casa a la tuberculosis. Es co-fundadora del “Sentinel Project” sobre tuberculosis drogo-resistente pediátrica— una red de clínicos, investigadores y defensores que colaboran para aumentar la visibilidad de esta población vulnerable, y que comparten conocimientos para aumentar el acceso a un tratamiento rápido y eficaz para niños. La profesora Becerra también es co-fundadora del “Zero TB Initiative”— un consorcio internacional de coaliciones locales que buscan reducir las tasas de tuberculosis, una comunidad a la vez.
November 10, 2020

Related Events

Dec
16
2024
Curso: Habilidades básicas para capacitaciones

Desde el equipo del Centro de Salud Global, se ha diseñado el curso “Habilidades básicas para capacitaciones”. Este curso se presenta

Nov
14
2024
Webinar: ¿Cómo deberíamos abordar los desafíos relacionados a la diabetes que impactan negativamente en el bienestar de las peruanas y peruanos?

Desde 1991, los 14 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Este día fue creado

Oct
31
2024
Webinar: Una mirada a la salud mental en las comunidades

La salud mental es un estado de bienestar emocional, psicológico y social, que afecta la forma en que pensamos, sentimos y

Oct
29
2024
Webinar: Sensibilización sobre el cáncer de mama en la atención primaria de la salud

El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en nuestro país, detectarlo a tiempo nos ayuda a

Oct
24
2024
Webinar: Rol del sector de salud privado en la atención de tuberculosis en el Perú

Los servicios de tuberculosis se concentran en el sector público, pero muchas personas buscan atención para la salud en el sector

Sep
30
2024
Webinar: Unidos para prevenir el suicidio

El suicidio es un problema de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas. El Ministerio de Salud, indica que, de

Sep
26
2024
New Findings in Relation to Tuberculosis with Diabetes and Prediabetes

At the community club session, results from three studies investigating the effects of diabetes will be presented

Sep
17
2024
Webinar: MPOX (Viruela del Mono): Prevención y abordaje comunitario

La reciente declaratoria de emergencia sanitaria internacional de la OMS por la viruela del mono ha sembrado dudas e incertidumbre a