En el avance en temas de Salud comunitario del mes de julio, se hablará acerca de una vía básica de atención a la depresión para los adolescentes que viven con VIH, que consistió en la detección y provisión de un breve cuidado asistencial para el paciente, como un primer paso para lograr la integración de la atención de la depresión y el VIH en este grupo.
Organized by
Ponente
Milagros Wong
/
Enfermera de Socios En Salud. Licenciada en enfermería de Socios en Salud, Coordinadora del proyecto PASEO
Enfermera de Socios En Salud. Licenciada en enfermería de Socios en Salud, Coordinadora del proyecto PASEO, egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, trabajando en proyectos de intervención e investigación en VIH hace más de 10 años, con experiencia en el desarrollo y análisis de investigación cualitativa y trabajo con población adolescente.
Jerome Galea
/
Doctorado en Ciencias de la Prevención del VIH University College
Doctorado en Ciencias de la Prevención del VIH University College, London. Investigador en Global Harvard Medical School. Ciencia de implementación de salud mental. Director de la oficina: University of South Florida. Facultad de Ciencias Comunitarias y del Comportamiento. Editor académico de revistas y publicaciones.
Carmen Contreras
/
Psicóloga, con Diplomado en Salud del Adolescente con mención en Salud Sexual y Reproductiva y con estudios de Maestría en Salud Pública.
He trabajado en la Facultad de Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y desde hace 18 años trabajo en Socios En Salud (SES) coordinando diversas investigaciones e intervenciones buscando conocer y mejorar las condiciones clínicas, sociales y de salud mental de las poblaciones afectadas.
Entre el 2013 – 2016, participé en el Comité Asesor Comunitario del SES, formada por representantes de la comunidad para debatir y proponer recomendaciones desde una perspectiva comunitaria a diferentes protocolos de tuberculosis. Desde el 2014 – 2017 fui miembro del Grupo de Asesores de Investigación Comunitaria – CRAG del Consorcio de Ensayos de Tuberculosis – TBTC de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades – CDC de los Estados Unidos. Y adicionalmente desde el 2020, soy una Lider Fellow, a través del Harvard Global Health Institute, un programa de becas de inmersión de un año diseñado para mujeres líderes en salud global, codirigido por la Dra. Ana Langer y la Dra. Ingrid Katz.
El club para científicos, se realiza los primeros martes de cada mes a las 6pm Lima/ 7PM EDT. Se brindará constancia de participación después del evento.