Actualización sobre cáncer de mama y estrategias de detección temprana

Actualización sobre cáncer de mama y estrategias de detección temprana

Actualización sobre cáncer de mama y estrategias de detección temprana

Resumen

Descripción

Capacitar a profesionales de la salud para actualización sobre cáncer de mama y estrategias de detección temprana.

Ponente

Licenciada en Obstetricia, Egresada de la maestría de Gerencia en Salud –  Coordinadora del Proyecto ALMA del Programa de Salud Comunitaria de SES.
Médico cirujano. Coordinadora de la estrategia de prevención y control del cáncer de la DIRIS Lima Norte.
Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Postgrado en Cirugía General y Oncológica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Segunda especialización en Cirugía Oncológica de Mamas, Piel y Tumores de Partes Blandas. Realizó una especialización en Cirugía Oncoplástica de la Mama en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, España. Realizó Maestría en Salud Pública en la Universidad Nacional Federico Villareal. Doctorado en Medicina en la Universidad de San Martín de Porres. Autor de “El Libro Rosa” y de múltiples artículos científicos internacionales. Ha sido profesor de Doctorado en la Universidad de San Martín de Porres y médico del staff del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante 18 años, actualmente forma parte del staff médico de la Clínica Montesur y Clínica Detecta. Es Past Presidente de la Sociedad Peruana de Mastología y miembro del American Society of Breast Disease, Academia Peruana de Cirugía y Sociedad Peruana de Cancerología entre otras.
Psicóloga clínica con 24 años de experiencia profesional; de los cuales 21 años son dedicados a la psicooncología y cuidados paliativos en intervención y tratamiento psicológico de pacientes- familiares. Cuenta con 16 años de experiencia en trabajo de selección de personal y es consultora en coaching. Cuenta con una Licenciatura en Psicología por la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega y Maestría en Psicooncología por la Universidad Complutense de Madrid, España. Como parte de las actividades de actualización y capacitación también egresó de la Maestría de Psicología Clínica y de la Salud, y actualmente estudia el doctorado en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Médico cirujano, egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especializada en Radiología e intervencionismo en mama y tiroides, con Sede en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en Salud Pública con Mención en Gerencia Hospitalaria por la Universidad Nacional Federico Villarreal Doctorado en Salud Pública en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Fundadora del Servicio de mamografía del Hospital Municipal de Los Olivos y del Hospital Cayetano Heredia. Autora y coautora de publicaciones nacionales e internacionales. Recipiente del premio en investigación. Ha realizado estudios de actualización y capacitación en diferentes Sedes, así como autorías/coautorías nacionales e internacionales, premiación y ponencias.
septiembre 20, 2022

Eventos Relacionados

Dic
16
2024
Curso: Habilidades básicas para capacitaciones

Desde el equipo del Centro de Salud Global, se ha diseñado el curso “Habilidades básicas para capacitaciones”. Este curso se presenta

Nov
14
2024
Webinar: ¿Cómo deberíamos abordar los desafíos relacionados a la diabetes que impactan negativamente en el bienestar de las peruanas y peruanos?

Desde 1991, los 14 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Este día fue creado

Oct
31
2024
Webinar: Una mirada a la salud mental en las comunidades

La salud mental es un estado de bienestar emocional, psicológico y social, que afecta la forma en que pensamos, sentimos y

Oct
29
2024
Webinar: Sensibilización sobre el cáncer de mama en la atención primaria de la salud

El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en nuestro país, detectarlo a tiempo nos ayuda a

Oct
24
2024
Webinar: Rol del sector de salud privado en la atención de tuberculosis en el Perú

Los servicios de tuberculosis se concentran en el sector público, pero muchas personas buscan atención para la salud en el sector

Sep
30
2024
Webinar: Unidos para prevenir el suicidio

El suicidio es un problema de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas. El Ministerio de Salud, indica que, de

Sep
26
2024
Nuevos Hallazgos en Relación a la Tuberculosis con Diabetes y Pre diabetes2

En la sesión del club comunitario, se presentarán los resultados de tres estudios donde se investigaron los efectos de la diabetes

Sep
17
2024
Webinar: MPOX (Viruela del Mono): Prevención y abordaje comunitario

La reciente declaratoria de emergencia sanitaria internacional de la OMS por la viruela del mono ha sembrado dudas e incertidumbre a